Alberto José Solís (Spielberg, Austria)

El Wrangler se basa
en una estética de diseño que ha venido
acompañando a la marca desde sus inicios. Detalles como los faros redondos hasta la parrilla de siete
ranuras; desde los pasos de rueda trapezoidal hasta las bisagras a la vista;
desde el parabrisas plegable hasta la barra antivuelco; desde las puertas
desmontables hasta las configuraciones al aire libre con techo rígido o blando.
Carrocería con una
aplicación inferior negra son de serie en el Sahara.
Las nuevas y ligeras
puertas de aluminio de alta resistencia cuentan con un sistema Torx estampado directamente
en la bisagra para quitar las puertas con facilidad.

El sistema de
tracción a las cuatro ruedas Command-Trac tiene varias posibilidades de funcionamiento: 2H
(High Range, tracción a las dos ruedas), 4H AUTO (High Range activo a demanda a
tiempo completo), 4H Part-Time (High Range tracción a las cuatro ruedas a
tiempo parcial) N (Neutral) y 4L (Low
Range, reductora, tracción a las cuatro ruedas)
Su comportamiento dinámico
es realmente muy bueno, fuera de carretera y en circunstancias de terreno
complicadas, es el auténtico rey; como pudimos comprobar en las montañas que
rodean la localidad austriaca de Spielberg. Absorbía perfectamente todos los
obstáculos sin inmutarse y sin ninguna duda; las pistas las realizamos con las
dos versiones Shahara y Rubicon. Para la
carretera por sus características nos gustó más la versión Sahara, quizás por
las características de los neumáticos.
En el apartado de precios,
los responsables de la marca en España, nos manifestaron que no están cerrados
todavía, pero que su precio de entrada rondaría los 46.000 €. Este nuevo
Wrangler viene pegando muy duro y con vocación de seguir en lo más alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario