Pedidos: lologarcia_competicion@hotmail.com.
El blog de Alberto José Solís es un pequeño espacio en la web que usaré para trasmitir mis experiencias en el mundo del motor a lo largo de toda una vida dedicada a este maravilloso mundo. A parte, me gustaría compartir con vosotros experiencias personales. Espero que os resulte entretenido; deseo me enviéis vuestras criticas y sugerencias. Gracias amigos.
miércoles, 26 de diciembre de 2018
LOLO GARCIA 25 AÑOS A FONDO
viernes, 31 de agosto de 2018
Jeep
Renegade 2019
Llega con mucha fuerza
Alberto
José Solís (Balocco)
Este
carismático modelo desde su aparición en el 2014 fue escalando posiciones en un
segmento tan competitivo como el segmento SUV B. Desde su primera generación,
se han vendido unas 730.000 unidades, lo que prueba el alto nivel de
aceptación, previéndose llegar al millón ochocientas mil unidades al final del
presente 2018.

Esta
nueva generación se fabrica en la planta italiana de Melfi, El
Renegade ahora cuenta con un estilo aún más atractivo. El frontal es totalmente
nuevo, destacando la parrilla y los grupos ópticos con leds; los traseros
tienen una forma muy particular y
atractiva. Los interiores también han sido renovados, destacando la mejora de
los materiales y la gran cantidad de alojamientos para objetos varios con una
capacidad de 1,2 litros.

El nuevo Renegade está disponible con tracción delantera y a las cuatro ruedas, y cuenta con dos sistemas de tracción total, desconexión automática del eje trasero, control de gestión de tracción Selec-Terrain, Hill Start Assist y Hill Descent Control. Su capacidad 4x4 encuentra su mejor expresión en el acabado Trailhawk, creado de forma específica para los amantes de la conducción todoterreno y repleta de características concretas, estéticas y técnicas. La gama completa ofrecerá cuatro niveles de equipamiento: Sport, Longitude, Limited y Trailhawk,


Su comportamiento
dinámico sencillamente eficaz, cómodo y muy agradable en el recorrido por cerca
rutas y superficies muy diferentes entre Milán y el Centro de pruebas y
desarrollo de FCA en Balocco. Los que se decidan por este nuevo Renegade no van
a recibir nada más que satisfacciones.
La
mejor guinda posible: Grand
Cherokee Trackhawk
En la espectacular pista de pruebas del Grupo FCA pudimos probar este impresionante Grand Cherokee Trackhawk es el SUV más potente de todos los tiempos. El motor es un V8 HEMI de 6.2L sobrealimentado dispone de un control de arranque y un sistema de reserva de par que proporciona una increíble aceleración de 0-100 Km/h en 3,7 segundos.

Respaldado por una prestigiosa
ingeniería especialista en prestaciones que combina una dinámica sobre asfalto
de primera clase con lujo, refinamiento y un arsenal de tecnología avanzada. Su
precio en nuestro país es de 134.480 €. Experiencia totalmente inolvidable,
emocionante y sin par posible, Gracias a Jeep y a su Directora de Comunicación
en España, Rosa Caniego que lo hizo posible
miércoles, 1 de agosto de 2018
Nuevo Mazda6 :
Para
saborear lo excelente
Alberto
José Solís (Palma de Mallorca)


Cuatro son las
motorizaciones SKYACTIV de este Mazda6, dos de gasolina y dos diésel. Todos los motores se han homologado conforme a los requisitos del nuevo
ciclo WLTP/RDE, y cumplen holgadamente el reglamento de emisiones Euro 6d temp,
que entrara en vigor el próximo 1 de septiembre. Dos motores de gasolina, serán
el 65% delas ventas, un 2.0 145 CV (cajas manual o automática) y un 2.5 de 194 CV
(caja automática). Los diésel, 35% del ix de ventas, un 2.2 de 150 CV y un 2.2
de 184 CV (cajas manual o automática).

Pudimos probar, por las
intricadas carreteras mallorquinas, las versiones gasolina de 194 CV y la
diésel 150 CV, nota común eficacia, confort y placer de conducción. Esta es la
mejor manera de resumir la gratísima impresión que nos causó el nuevo Mazda6.
viernes, 20 de julio de 2018
AROMA DE BENZINA SEGUNDA EDICION

Y quién se adapta a usted también puede pedir un lápiz (€
12)-novedad de esta segunda impresión-que al mismo tiempo que protege da más
exclusividad. Los otros 150 libros serán vendidos con el caso y al precio más
alto. Esta será la última impresión Aroma de Benzina, trabajo que estará
definitivamente limitado a 750 copias.
martes, 17 de julio de 2018
Alberto José Solís (Spielberg, Austria)

El Wrangler se basa
en una estética de diseño que ha venido
acompañando a la marca desde sus inicios. Detalles como los faros redondos hasta la parrilla de siete
ranuras; desde los pasos de rueda trapezoidal hasta las bisagras a la vista;
desde el parabrisas plegable hasta la barra antivuelco; desde las puertas
desmontables hasta las configuraciones al aire libre con techo rígido o blando.
Carrocería con una
aplicación inferior negra son de serie en el Sahara.
Las nuevas y ligeras
puertas de aluminio de alta resistencia cuentan con un sistema Torx estampado directamente
en la bisagra para quitar las puertas con facilidad.

El sistema de
tracción a las cuatro ruedas Command-Trac tiene varias posibilidades de funcionamiento: 2H
(High Range, tracción a las dos ruedas), 4H AUTO (High Range activo a demanda a
tiempo completo), 4H Part-Time (High Range tracción a las cuatro ruedas a
tiempo parcial) N (Neutral) y 4L (Low
Range, reductora, tracción a las cuatro ruedas)
Su comportamiento dinámico
es realmente muy bueno, fuera de carretera y en circunstancias de terreno
complicadas, es el auténtico rey; como pudimos comprobar en las montañas que
rodean la localidad austriaca de Spielberg. Absorbía perfectamente todos los
obstáculos sin inmutarse y sin ninguna duda; las pistas las realizamos con las
dos versiones Shahara y Rubicon. Para la
carretera por sus características nos gustó más la versión Sahara, quizás por
las características de los neumáticos.
En el apartado de precios,
los responsables de la marca en España, nos manifestaron que no están cerrados
todavía, pero que su precio de entrada rondaría los 46.000 €. Este nuevo
Wrangler viene pegando muy duro y con vocación de seguir en lo más alto.
viernes, 18 de mayo de 2018
Nuevo
Volkswagen Touareg.
Altos
niveles dinámicos y tecnologicos
Salzburgo:
Alberto Jose Solís
A
primeros del próximo mes de Junio estará en los concesionarios la tercerag
eneración de este modelo, del que se han
vendido un millón de unidades, el Volkswagen Touareg.

A este Touareg se le incorporan las más novedosas
tecnologías que contribuyen a aumentar la asistencia al conductor en seguridad y efectividad. Además otros
sistemas que mejoran, los ya de por si altos niveles de conectividad,
infoentretenimiento y altísimo confort, tanto para el conductor como para todos
los ocupantes. En sus primeras generaciones tenia una vocación muy clara de
todoterreno, esta tercera generación lo convierte cada vez más en un vehículo más
versátil y avanzado, moderno y con un gran carácter de exclusividad, aunque sin
dejar de estar preparado para superar las carreteras sin asfaltar y poder llegar en el a todas partes.


Si abrimos la puerta, la admiración por este nuevo
Touareg va en aumento. A primera vista ya vemos claramente que supera a la de sus
predecesores, y que va muy dirigido tanto al conductor como a los pasajeros.
El
habitáculo es más ancho que antes destacando que esta generación dipone de
mayor espacio para las piernas especialmente en las plazas traseras. Sigue
siendo posible configurar el espacio, según nuestras necesidades, avanzando o
retrasando los asientos de la segunda fila.

Otro de los elementos que hace la conducción más segura
es el Head-Up estabilizadoras electromecánicas; que proporcionan un gran
confort y seguridad display de serie para el R-Line, proyecta la imagen directamente sobre el durante la
marcha parabrisas delantero. Los nuevos faros delanteros I.Q Light - LED Matrix
opcionales también mejoran el confort y la seguridad en el Touareg, así como el
eje trasero direccional o el tren de rodaje con control mediante
barras antibalanceo.



Por ultimo su comportamiento dinámico es cómodo, seguro y
muy eficaz in cluso en carreteras o pistas estrechas y con firmes no
precisamente ideales. Con todos estos argumentos me permito asegurarle al nuevo
Touareg una condición de líder y de muy claro objeto de aspiración. En el
apartado de precios la gama empieza en los 65.000 € del modelo de 286 CV en
acabado Pure, a estos hay que añadir 4.200 € para llegar al Premium y a este
6.250 € para alcanzar la cima que supone el R-line.
Nuevo Ford Fiesta ST
Sencillamente
emocionante
Alberto
José Solís (Niza)
Llega
a nuestro mercado la versión deportiva del Fiesta conservando la denominación
ST de su antecesor. Este tipo de versiones comenzaron en el año 81 con el
primer XR2 con un motor de 1,599 cv y 84 CV de potencia. Después continuaría
con la segunda versión del XR2 de 95 CV del 89, asi con varias otras hasta
llegar a la actual ST con el nuevo motor EcoBoost de 1,5 litros, de tres
cilindros y distribución variable, que
permite una aceleración de 0-100 km/h en 6.5 ss y una velocidad máxima de 232
Km/h. La principal diferencia respecto al anterior modelo está en el motor, que
ahora tiene tres cilindros Utiliza turbo
alimentación, inyección de combustible a alta presión, Todos estos atributos le
proporcionan una potencia de 200 CV a
6.000 rpm y 290 Nm de par de 1.600 a 4.000 rpm.

Además tiene un diferencial autoblocante mecánico que mejora sensiblemente la tracción en curvas y le hace más eficaz. Está disponible en carrocerías de tres y de cinco puertas, siendo el porcentaje de ventas de: 20/80; según nos manifestaron responsables de la marca del ovalo.
Una
de las novedades a destacar es el botón que encontramos en el salpicadero con
el que podemos escoger entre tres modos de conducción (Normal, Sport y TracK)
que modifican la respuesta del motor, de la dirección, asimismo también el
sonido del motor y el funcionamiento del control de estabilidad. El control de
arranque, del que se puede disponer como opción, ayuda al conductor a conseguir arranques rápidos y constantes, con
el apoyo de una pantalla gráfica dedicada en el panel de instrumentos.

Este nuevo ST, dispone por primera vez el sistema LSD Quaife , que ayuda a optimizar la tracción delantera para mejorar la capacidad de giro y, en particular, proporciona más agarre en la salida de las curvas. Este sistema (opcional ) limita la distribución del par motor a una rueda con problemas de agarre reducido como, por ejemplo, la rueda interior durante una maniobra de giro, para reducir la pérdida de tracción de la rueda, y mejora la distribución del par a la rueda con más agarre para aprovechar al máximo el rendimiento del motor.

La posición de conducción a nuestro criterio es ideal, con varias posibilidades de regulación que proporcionan al conductor, tenga el físico que tenga, realmente cómoda y efectiva. Todo lo necesario para la conducción está perfectamente al alcance del conductor. El control de estabilidad electrónico de tres modos permite a los conductores elegir entre intervención total del sistema, modo de deslizamiento amplio con intervención limitada y desactivación completa de sistema.
El nuevo Fiesta ST está ya disponible en los concesionarios de la marca a un precio de 25.545 € y no dudamos en absoluto que tendrá una gran acogida entre los clientes. A nuestro juicio es un coche emocionante y que transmite sensaciones gratificantes en todo momento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)